SESION 3 ACTIVIDAD 2
PLANEANDO MI CAMPAÑA PUBLICITARIA.
Por medio de este proyecto daré a conocer la difusión de mi carrera
elegida en este caso es: Licenciatura en
Desarrollo de software.
Primero que nada, quiero expresarles de manera particular porque elegí
esta licenciatura, debido a que he obtenido una preparación previa de
mantenimiento de computadoras y de control digital en el nivel medio superior, me interesa seguir desarrollando habilidades,
conocimientos, estrategias, y una
preparación adecuada para el ámbito laboral al nivel superior dentro de esta
rama; cabe mencionar que vivimos en mundo cibernético en la actualidad y
precisamente prepararme en esta área es lo que se necesita para obtener un
trabajo de mi agrado, comodidad y por que de verdad me nace.
Es por eso que se me facilita recomendar la Licenciatura en Desarrollo
de Software a continuación mencionare aspectos de los cuales se conforma dicha
Licenciatura.
VISION:
Ya que también la UnADM está comprometida a formar profesionales
comprometidos tanto con la sociedad, en el uso de tecnologías de la información
y la aplicación de la misma para obtener resultados y promover el progreso
tanto en nivel de la empresa, sector gobierno o nivel educativo.
OBJETIVO:
Uno de los derechos humanos es el acceso a internet y también tener
acceso a todas tecnologías de información que incidan de manera significativa
en el bienestar social, económico y en general en la comunidad en donde se
desarrolle la persona.
REQUERIMIENTOS DE LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL:
Es por eso que se interesa en
capacitar profesionistas capaces de analizar, diseñar y mejorar
estratégicamente proyectos de sistema software en el país, fortaleciendo la
construcción del conocimiento, el desarrollo científico y tecnológico del área
disciplinar. Con amplio reconocimiento social y sustentabilidad de procesos.
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN DONDE DESARROLLARÁ EL EGRESADO:
¿En qué puede trabajar? Ya sea generando proyectos para empresas o
colaborando en desarrollo de aplicaciones con fines específicos ya sea para la
ciencia, la educación o incluso para la industria.
·
Administración de proyectos de software.
·
Análisis de sistemas de información.
·
Desarrollo de aplicaciones móviles.
·
Desarrollo de sistemas bajo plataforma web.
·
Administración de Bases de Datos.
·
Soporte técnico y estratégico a la infraestructura de Tecnologías de
Información.
·
Investigación y desarrollo tecnológico.
REQUISITOS DEL INGRESO:
Para poder ingresar a los estudios
superiores a nivel licenciatura se requiere.
·
Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
·
Iniciativa para la investigación.
·
Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
·
Organización y alto sentido de compromiso.
Otras características necesarias para cursar el programa
educativo de Ingeniería en Desarrollo de Software son:
·
Conocimiento a nivel medio superior de ciencias básicas: Matemáticas y
Física.
·
Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
·
Marcado interés por el desarrollo de software empleando tecnologías
emergentes en las áreas de lenguajes de programación, Bases de Datos e ingeniería
del software.
PERFIL DEL EGRESADO:
El egresado en la Licenciatura de
Desarrollo de software debe de tener una amplia visión para desarrollar
soluciones de software, aplicando los procesos, modelos, estándares y
herramientas de calidad de la industria del software, calificado para planear,
diseñar, evaluar, controlar, instalar, integrar, construir, operar, administrar
y mantener soluciones innovadoras en aplicaciones de la Tecnología de
Información y de Software en sus diversos entornos y dispositivos electrónicos
, logrando el máximo aprovechamiento de los recursos en las diferentes
organizaciones públicas o privadas.
REQUISITOS DE TITULACION:
1. Haber cubierto el
100% de créditos previstos en el plan de estudios vigente al momento de la
solicitud correspondiente.
2. Cumplir con los
lineamientos normativos previstos para la titulación.
LIBERACION DEL SERVICIO SOCIAL:
De acuerdo al
artículo 52 del Reglamento escolar: “El servicio social es curricular y se
acreditará… con los proyectos terminales.”
Proyector terminal
I debe cubrir 250 hrs con duración de un semestre.
Proyector terminal II debe cubrir 250 hrs con duración de un semestre.
Proyector terminal II debe cubrir 250 hrs con duración de un semestre.
Tambien les mostrare el mapa curricular para tener
noción de las materias que aborda el estudio en esta licenciatura.